Por Jaime Heinrich Commentz, Presidente Aproval Leche A.G.
Estamos cumpliendo el primer año de nuestro Museo Interactivo de la Leche, que funciona con acceso gratuito en las dependencias de Aproval ubicadas al interior del Parque Saval de Valdivia, más conocidas como la “Casa de la Leche”.
Inaugurado en febrero de 2024, este visionario proyecto fue concebido fundamentalmente como una manera concreta de vincular lo que representa esta cadena agroalimentaria con el público en general que, a través del consumo de productos lácteos, marca el dinamismo del sector.
Si bien la idea original surgió en torno a un museo “tradicional” que pusiera en valor el pasado de la lechería regional, con el apoyo de asesores especializados en museografía esta idea fue mutando hacia un espacio de exhibición con una mirada que -reconociendo el pasado- tuviera también un formato más moderno e interactivo.
En este sentido, nos llena de orgullo recoger los positivos comentarios de quienes han visitado nuestro museo durante este primer año de funcionamiento desde diversos rincones de nuestra región, pero particularmente de otras ciudades del país e incluso del extranjero.
Especialmente intensa ha sido la afluencia de público durante este verano, lo que refuerza el valor de esta idea que tuvo entre sus fundamentos ofrecer a la comunidad un espacio de conocimiento en torno a la principal actividad agropecuaria de la región, pero a partir de una puesta en escena didáctica y pedagógica, pero al mismo tiempo entretenida e interactiva.
Para complementar este esfuerzo de difusión del quehacer lácteo, durante este verano hemos generado una alianza estratégica con una destacada empresa regional que se ha instalado junto a las dependencias del museo con una variada oferta de helados y chocolates -fabricados a base de leche-, con el fin de ampliar la mirada respecto a la variedad de usos que tiene la leche en la fabricación de alimentos, más allá de los derivados lácteos más conocidos.
Adicionalmente, durante 2024 implementamos un sistema de visitas guiadas para delegaciones de estudiantes y profesores de enseñanza básica, media y universitaria, que tuvo una muy buena acogida y que seguiremos poniendo a disposición -de manera gratuita- para quienes estén interesados en visitar nuestro Museo Interactivo de la Leche.
A pesar de haber cumplido recién un año, la acogida que hemos visto hacia el Museo Interactivo de la Leche nos tiene muy contentos y satisfechos de haber impulsado esta iniciativa -única en Chile- que le agrega valor a la oferta cultural de la ciudad y releva la imagen de nuestra actividad.