• SABÍAS QUE...
    • De cada 3 litros de leche que se producen en Chile 1 proviene de la Región de Los Ríos
    • El consumo de lácteos en Chile bordea los 150 litros per cápita
    • Río Bueno es la comuna que más leche produce en Chile (15%)

Consolidación del “Área Jóvenes”

img

Por Juan Ignacio Schilling, Director Aproval Leche A.G.

En agosto de 2022, desde Aproval convocamos a un grupo de hijos, sobrinos y nietos de productores de leche, para ofrecerles la posibilidad de generar un espacio permanente de conocimiento e intercambio de experiencias en torno a la producción de leche, factor que nos une como nuevas generaciones vinculadas a las lecherías de nuestras respectivas familias.

Esta invitación surgió del convencimiento de nuestra organización por responder con acciones concretas y permanentes a un problema del que mucho se habla -pero poco se hace- como es la dificultad para motivar el recambio generacional en las empresas familiares dedicadas a la producción de leche.

A este llamado concurrimos una docena de interesados, lo que nos permitió comenzar un trabajo conjunto en torno a esta temática y que al poco andar se transformó en lo que hoy es el Área Jóvenes Aproval.

A la fecha hemos realizado más de veinte jornadas técnicas, tuvimos una destacada participación en el Quinto Encuentro Panamericano de Jóvenes realizado en 2023 en Paraguay y hemos seguido sumando adherentes que comparten nuestra pasión por la lechería y además han encontrado en esta iniciativa un espacio que le agrega valor a sus respectivas experiencias personales en el mundo productivo.

Un factor clave en el desarrollo de este grupo ha sido la coordinación, orientación y acompañamiento permanente que hemos recibido desde Aproval.

Gracias a este apoyo, y al interés de los integrantes del grupo, recientemente logramos formular un ambicioso proyecto para realizar en abril próximo una gira técnica internacional a Holanda e Irlanda.

La consistencia de la propuesta fue bien acogida por Corfo Los Ríos, que acaba de confirmarnos su apoyo para el cofinanciamiento de una parte importante de los costos involucrados en esta iniciativa, lo que representa una señal potente de confianza y respaldo para este trabajo que hemos venido desarrollando.

El foco de esta actividad será el conocimiento de nuevas tecnologías asociadas a la ordeña y el manejo integral de las lecherías, aspectos vinculados al progreso genético en vacas con enfoque pastoril y el intercambio de experiencias con productores de leche de ambos países que poseen una gran tradición productiva.

Estamos expectantes por lo que se viene. Creemos que será una muy buena oportunidad de desarrollo desde el punto de vista técnico, pero también estamos convencidos que marcará un hito en el proceso de consolidación del Área Jóvenes Aproval.

Y desde el punto de vista gremial, este proyecto nos tiene satisfechos por haber impulsado esta iniciativa junto a las nuevas generaciones del sector.