• SABÍAS QUE...
    • De cada 3 litros de leche que se producen en Chile 1 proviene de la Región de Los Ríos
    • El consumo de lácteos en Chile bordea los 150 litros per cápita
    • Río Bueno es la comuna que más leche produce en Chile (15%)

Nuestro foco en la competitividad

img

Por Jaime Heinrich Commentz, Presidente Aproval Leche A.G.

Aún faltan algunas semanas para concluir el 2024, pero nos ha parecido un buen momento para hacer un balance respecto de lo que ha sido nuestra gestión gremial, específicamente en el área de apoyo a la competitividad de nuestros asociados, que se ha transformado en uno de los ejes estratégicos del quehacer institucional.

Estamos convencidos que el futuro de este negocio se juega al interior de nuestras lecherías, más que poniendo el foco en variables externas que no controlamos.

De allí que este año haya sido prolífico para nuestra organización en proyectos en beneficio de nuestros asociados, que apuntan a contribuir a mejorar su competitividad y su posición en el mercado.

Gracias al apoyo de Corfo iniciamos la ejecución del primer y único Grupo de Transferencia Tecnológica en el país orientado exclusivamente a trabajar en torno a la gestión de personas en lechería, con el fin de dotar de herramientas para atraer y mantener a los colaboradores en el sector.

En esta misma línea, ejecutamos en Los Lagos un inédito curso de formación de ordeñadores que nos permitió introducir en estas tareas a un grupo de personas (mayoritariamente mujeres) sin ninguna experiencia en estas funciones. Para 2025 estamos planificando un nuevo curso para futuros ordeñadores en la provincia del Ranco, de tal manera de pasar del lamento por la falta de personas a acciones concretas para atraer estas nuevas capacidades.

También con cofinanciamiento Corfo estamos iniciando la fase diagnóstica de un proyecto junto al GTT Integra -también coordinado desde Aproval- que busca identificar y resolver brechas para mejorar la producción de forraje, unos de los principales desafíos para la producción lechera.

Gracias a un trabajo conjunto con el Consorcio Lechero logramos incluir la certificación de sustentabilidad para predios lecheros bajo el programa Focal de Corfo, que en su primera edición nos está permitiendo apoyar en esta certificación a 8 lecherías asociadas. De manera complementaria, con recursos propios estamos colaborando con media docena de asociados que también están motivados por certificarse bajo el estándar de sustentabilidad.

Vinculado a la continuidad de las lecherías familiares, con mucho orgullo estamos entrando al tercer año de funcionamiento de nuestra Área Jóvenes, bajo la cual hemos consolidado el trabajo de 15 hijos, sobrinos y nietos de productores de leche que comparten la pasión y el interés por darle continuidad a la operación de sus empresas familiares.

Como reconocimiento a este trabajo, Corfo también nos acaba de aprobar un proyecto que permitirá a estos jóvenes desarrollar en abril de 2025 una gira internacional por Irlanda y Holanda, con el foco en genética e innovaciones tecnológicas.

Cabe recordar que hace una década nuestros antecesores en la conducción de esta organización lideraron un visionario proceso de reestructuración del trabajo gremial que reemplazó el histórico enfoque sindical